Valparaíso es probablemente el sitio patrimonial mas reconocido de chile y es que se ha convertido en un lugar turístico patrimonial que llama la atención por sus múltiples particularidades.
La ciudad de Valparaíso llama inmediatamente la atención de los visitantes por sus característicos cerros en donde se puede observar un sinfín de calles y casas que muchas veces parecieran estar flotando en las quebradas.
La ciudad de Valparaíso fue reconocida en el año 2003 por la UNESCO como Patrimonio de la humanidad específicamente el barrio histórico desde la Iglesia de la Matriz hasta el cerro alegre con una zona de amortiguación que va desde el paseo 21 de mayo hasta la plaza Aníbal pinto.
Antes de profundizar en sus particulares ascensores debemos preguntarnos:
¿Qué atributos son los que lleva a la UNESCO a reconocer a Valparaiso como Patrimonio de la Humanidad?
Como ya se ha mencionado en otras capsulas para que la UNESCO reconozco el valor patrimonial se debe cumplir al menos uno de diez criterios. En donde Valparaiso cumple el criterio numero tres “dar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización viva o desaparecida” específicamente se describe” Valparaíso es un testimonio excepcional de la fase temprana de la globalización a fines del siglo XIX, cuando se convirtió en el principal puerto comercial en las rutas marítimas de la costa del Pacífico de América del Sur.”
La ciudad fue el primer y más importante puerto comercial en las rutas marítimas de la costa del Pacífico de América del Sur que unía los océanos Atlántico y Pacífico a través del Estrecho de Magallanes. Tuvo un gran impacto comercial en su región desde la década de 1880 hasta la apertura del Canal de Panamá en 1914. Después de esta fecha, su desarrollo se desaceleró, permitiendo que su puerto y su tejido urbano distintivo sobrevivieran como un testimonio excepcional de la fase temprana de la globalización. Siendo una de las estructuras existentes más interesantes de esa época los múltiples funiculares que recorren las escarpadas laderas de las colinas.
Los ascensores de Valparaíso forman parte del sistema de transporte urbano utilizado cotidianamente por sus habitantes y constituyen una construcción tradicional que representa un patrimonio cultural e industrial vivo.